Se trata de una especie que parecía estar en extinción. Sí, la determinación de ser un “chulo piscina” era de la época de nuestros padres y ha sufrido una evolución con el tiempo. Igual que el término DJ, que ha ido cambiando hasta el punto en el que cuando tus padres te dicen algo como “¿qué música ha puesto el disc-jockey?” te suena hasta mal. ¿Disc jockey?! ¿Pero eso qué es? Así de sencillo todo. El caso es que con el tiempo, la sociedad ha ido evolucionando y creando nuevas palabras que se ajusten a un estilo de vida más moderno…más… ¿Actual? Sin embargo, el término de ser un chulo piscinas se ha transformado hasta el punto en el que aquél que era un chulo piscinas, lo ha dejado de ser. Es difícil de creer, pero ¿aún existe el hombre chulo de la piscina que se comporte como tal?
cumplir20
¿Qué es verano? Verano es hoy
¡Toma! Ya es verano. 23 de junio, día en el que para mí ya empieza la estación del año favorita. Esta fecha, que en Catalunya marca San Juan, también marca el final de una era. Ahora ya empiezan nuestras vacaciones –unas vacaciones en las que aún quedan estudiantes con exámenes- pero que nos abre la mente de tal manera que evoca en nosotros la sensación de una libertad que se repite cuando llega esta época de verano. Sin embargo, cada año sucede lo mismo. El verano promete mucho, pero de tanto prometer al final no termina cumpliendo nada. ¿Qué a qué me refiero? Estas son las 10 características de mi época del año favorita.
1. La dieta nunca NUNCA se cumple. Existe un paralelismo entre las personas que dicen que en verano engordan y las personas que dicen que “con el calor se les cierra el estómago”. Es curioso porque, por lo general, se trata de una misma persona que se contradice. Justo la misma que dice que hará deporte para ponerse en forma este verano. Un deporte inexistente, o existente durante solo un día.
2. La frescura al salir de la ducha te dura 10 minutos. De repente, todos los astros se alinean contra ti y vuelves a sudar, convirtiendo el desodorante en líquido –que por suerte huele bien– pero que dejará de hacer efecto en cuestión de segundos.
3. No sabes en qué día te encuentras. ¿Hoy es viernes? ¿O martes? Y te dejas llevar por aquellos que trabajan. Son los más responsables –desde luego– y los únicos que te harán saber las coordenadas temporales de tu posición con frases como “Hoy es martes 12 de julio porque mañana es miércoles y entro a trabajar a las 10h”. Que tú piensas “Con el día ya me valía…” Pero vamos, que si el chico está interesado en remarcar que mañana trabaja, no se lo tirarás en cara.
4. La crema de sol en la playa que solamente dura un día. Te la pones el primer día para no quemarte y para jurarle a tu madre que te has puesto crema. El segundo te la saltas y vuelves rojillo color gamba. El tercero te vuelves a poner, no vaya a ser que te ocurra lo mismo. El cuarto ya pasas, porque vas pillando el color. Y el quinto también. Y así pasa todo el verano, quejándote de que te has quemado la nariz, el escote, la espalda y esa parte de detrás de las rodillas, donde al doblar la pierna te escuece de forma increíblemente dolorosa.
5. Una vez a la semana cogemos el coche y nos vamos a pasar el día a… Cadaqués –así, por decir algo-. Pero por casualidades de la vida, el día antes del gran suceso, nadie habla con nadie, haciéndose el despistado, como si no se recordase nada de lo que se había hablado. Hasta que una lo recuerda:
“Chicas, que mañana íbamos a Cadaqués”. [Y las bajas pegan un incremento de golpe]
“Bua, no me acordaba… es que he quedado con mi madre para ir a comprar y….”
“Si mañana es domingo”
“¿Comprar? ¿He dicho comprar? Me refería a acompañarle a… mmmmm”
“Va tía, lo habíamos dicho”
“Ya, pero mira, no tengo dinero”
“Venga, que invito yo. Te paso a buscar, ¿dónde estás?”
“Vale perfecto, pues pásate por el centro comercial y me vienes a buscar, que estoy comprando biquinis”.
ERROR. 404 ‘excusas’ not found.
6. Hacer todo lo posible para culturizarme. Que viene siendo “leeré tantos libros como pueda”. Peeeeero nunca puedes porque cuando no quedas con unos, cenas con otros. Y te encuentras a finales de verano, con el punto de libro en el mismo sitio donde mil veces te has quedado dormida intentando cambiar de capítulo.
7. La clara competición del moreno. Hay gente que no se sabe porqué llega más que negra a principios de junio. Que dices: ”Hola, ¿has nacido en el Congo? ¿O es que estudias tomando el Sol?”. Y las ganas de ganar en moreno a los demás se vuelven visibles en la playa. Bua, esa está negra y…. tiene un tipazo. Y el ego en la playa se ahoga en el mar. Duele compartir paisaje con pibones. Que sí, que no estás nada mal. Pero si tuviera el culo de esa… Seguro que es porque hace deporte. Pues eso, mañana empiezo a correr.
8. “Cuando llega el calor los chicos se enamoran…”. La canción del verano del año de la Quica (Me hace mucha gracia esta expresión, necesitaba ponerla) explica muy bien el afán del ser humano de necesitar vivir un amor veraniego a lo largo de su vida. Cual película de Grease, todas soñamos con ser una Sandy enamorando a un Travolta. Pero luego llega la hora de la verdad, y el musical de tus sueños no es ni mucho menos lo que esperabas. Después de la gran desilusión, muchos piensan: “Quizás este curso conozco a alguien nuevo en clase y surge el amoooooor”.
ERROR 404. ‘amor en clase’ not found.
9. Y de canción del verano, a canciones del verano. Yo echo de menos el Caribe Mix 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004. Nos hacían felices cada año. ¿Qué ha sido de la Bomba o el Paquito el chocolatero? Ahora me ponen house y, lo siento mucho, pero la sensación de locura del momento no es la misma. Paquirrín, si este año haces un tema parecido al de King África, te ganas un sitio en el cielo.
10. La manía que tienen todos los adultos de remarcar que “3 meses de vacaciones es demasiado” cuando, seguramente ellos también los tuvieron una vez. Y para nosotros, estos tres meses pasan volando. En un abrir y cerrar de ojos ya estamos en la esquina con septiembre. Así que, como he dicho al principio, tenemos que empezar a disfrutar del verano y darlo todo y más. Que el verano promete, pero promete más, si nos esforzamos y cumplimos con todo.
Cuando mañana me violen intelectualmente en el examen de las nueve, ya será tarde
Mierda. Son las once de la noche y sigo aquí, con la ventanilla de los apuntes abierta en el ordenador, y a unas pocas horas de sufrir una violación intelectual por parte del examen que tienes mañana. No parecía tan difícil hace unas semanas, pero el tiempo se te tira encima, y es ahora cuando te das cuenta de que, a pesar de llevar tantos años estudiando, continúas sin poder evitar el odioso proceso pre examen que, una vez más, te lleva por el camino de la amargura. Si eres de los que se lo dejan todo a última hora, este post es para ti.
¡NO! Me hago mayor…
¡NO! Me hago mayor… Chicos, ayer fue mi cumpleaños, por lo que esto ya no es Cumplir 20, sino 21… Qué penilla eh. Pues veréis, como sigo tan joven y continúo teniendo esa carita de niña pequeña, no le pienso cambiar el nombre a este blog. Vamos, es que sería demasiado trabajo para mí… Así que, como soy yo la que manda, pues continuará siendo Cumplir20 escrito por una 21añera. Espero que me lo perdonéis.
No sé escribir un Currículum Vitae
Si alguien me hubiera avisado con antelación de lo complicado que esto iba a ser, no habría esperado hasta los últimos días para entregarlo en la Universidad. Debería entregar ya el CV a gestión académica de la Facultad para poder hacer las prácticas el último año de carrera –ya era hora-. Y, sin embargo, me encuentro delante de un ordenador, día sí, día también, intentando plasmar en una pantalla toda mi experiencia profesional sin olvidar impregnarla con un poco de mi personalidad. Continue reading
Sí, sufro falacia de planificación
Hace una semanas leí una noticia que hablaba de un estudio que explicaba por qué las personas impuntuales llegaban siempre tarde. Este estudio, realizado por la Universidad de San Diego, detalló en su resultado que los más tardones sufrían “una falacia de la planificación”, frase que suena muy profesional y, sin embargo, pocas personas logran comprender. Es con esta breve introducción de lo que a continuación os quiero hablar, que me gustaría matizar dos cosillas antes de tratar el tema con profundidad. Continue reading
A las marujas criticonas que pierden el tiempo con Pedroche
Intentaba evitar la idea de escribir sobre la queridísima Cristina Pedroche. Creía que la gente que lo hacía entraba en el bucle de la poca creatividad, alimentándose de críticas absurdas hacia la presentadora. Parece que no bastaba con enseñar las bragas en Fin de Año para tener a una población en tu contra, sino que ahora se la tacha de maniquí tonto en el programa. ¿Qué nos pasa, España? Creo que soy la única del país que aún no sufre el ataque en contra de ella. Pero yo me planteo que quizás ella no es la absurda, sino la gente que pierde el tiempo comentando e intentando exprimir una idea que no saca más suquillo. Continue reading
Carta de Silvia Bosch
Si hay alguien que sabe entender la moda desde el punto de vista de la persona que la lleva es, sin lugar a dudas, Silvia Bosch, bloggera de SilviaBoschBlog que, día a día nos ha mostrado su mejor estilo como resultado de grandes esfuerzos y pasión en su trabajo.
¿Cómo era Silvia Bosch con 20 años? Esta es la carta que Silvia envía al pasado para explicarse cómo le irá en el futuro: Continue reading
080 y los tres desfiles que nos hicieron soñar
Un velero volaba por el aire, queriendo sobrepasar el techo arcado de la madera barnizada mientras sobrevolaba las cabezas de centenares de personas que cubrían su cabello con sombreros de flecos. La multitud lo contemplaba desde lo lejos, arropados en sus abrigos de pelo y zapatos de charol, y lo fotografiaban para no perder el rastro de aquel barco, que era el símbolo de ese maravilloso espectáculo. No, esta historia no es un cuento, sino la experiencia que he tenido esta tarde al poder ver 3 maravillosos desfiles de la 080 Barcelona Fashion 2015.
VII Premis Gaudí y mi experiencia como desconocedora del mundillo
Mi sueño era ser actriz. De hecho, no sé por qué lo he escrito en pasado, porque sigue siendo mi sueño en la actualidad. Solo que ahora soy consciente de lo complicado que es y de lo lejos que estoy de ello. Pero eso no era lo que os quería contar. Lo que yo venía diciendo con lo de ser actriz o dejarlo de ser, es que por fin conseguí acceder a la Gala dels Premis Gaudí, la entrega de premios del cine catalán. No fui con pase de prensa (no quiero ni imaginar lo difícil que debe ser poder acceder), y mucho menos como actriz invitada (que ojalá). Sino que fui como voluntaria en la organización de la Gala. Fue una experiencia muuuy guay. Pero debo reconocer que el haber estado cuatro días ayudando me ha servido para darme cuenta de la gran incultura cinematográfica y teatral que tengo. Y mi poca memoria y capacidad para reconocer caras tampoco resultó ser de gran ayuda. Continue reading